Medellín, 5 de marzo de 2025
Señor(a) Asociados (a) Aprojudea Ciudad
Asunto: Convocatoria Asamblea General Ordinaria de Asociados
Fecha: 18 de marzo de 2025
Hora : 8:00 a. m.
Lugar: Auditorio de Ingeniería bloque 19-104. Universidad de Antioquia
En calidad de Representante Legal de la persona jurídica ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, e invocando
algunos artículos de nuestros estatutos, me permito citar, en primera convocatoria, a la Asamblea General Ordinaria con el siguiente orden del día:
- Verificación del quorum
- Elección del presidente y secretario de la asamblea
- Nombramiento de la comisión para verificar el acta de la asamblea
- Informes de presidencia y equipos de trabajo
- Presentación de los estados financieros
- Dictamen de revisor fiscal
- Aprobación de los estados financieros
- Presentación y aprobación del presupuesto para la nueva vigencia
- Destinación del excedente del año 2024
- Elección o ratificación de Revisor Fiscal y honorarios
- Proposiciones y varios
- Lectura y aprobación del acta de esta asamblea.
Según el artículo 14, una de las formas de reunión de la Asamblea General, literal a es en forma ordinaria.
Según el artículo 15 del estatuto de Aprojudea, se forma quorum para la Asamblea General con la asistencia de la mitad más uno del total de los socios activos convocados, contando presentes y delegados. Si dentro de la hora siguiente a la convocatoria no se hubiere integrado el quorum reglamentario, la Asamblea podrá deliberar y adoptar decisiones válidas con quorum representado por un número de afiliados no inferiores al diez por ciento (10 %) de los socios activos, contando presentes y delegados.
De acuerdo con el artículo 17 del estatuto de Aprojudea, los socios que no pudiesen concurrir a la asamblea convocada pueden delegar su voto mediante un formato diseñado para tal fin o una carta escrita dirigida al presidente.
Parágrafo 1. Los miembros de la junta directiva […], no podrán ser delegatarios. Parágrafo 2. Un socio puede acreditar, ante la secretaría, un máximo de tres (3) votos delegados.
