Medellín, 24 de agosto de 2021

Carta abierta al señor Rector de la Universidad de Antioquia.

Señor Rector.

Con el debido respeto que usted nos merece, procedemos a exponerle nuestras apreciaciones sobre la decisión de demandar a los beneficiarios de los subrogados pensionales tomada por la Universidad, para lo que adjuntamos un derecho de petición dirigido al Consejo Superior Universitario, para que desde esa instancia se retiren las demandas que en este momento afectan a este personal docente jubilado de la universidad.

A raíz de la decisión de gobiernos anteriores de que ninguna entidad del estado podía gestionar las pensiones de sus trabajadores, ya que debían ser manejadas por entidades dedicadas a este fin; el gobierno le envió a la Universidad los bonos pensionales excepto los ya pensionados.  La Universidad le entregó dichos bonos al ISS – Instituto Colombiano de Seguros Sociales, lo que hoy conocemos como Colpensiones.  A raíz de ello, se presentó entre las dos instituciones un alegato, en el cual el ISS, decía que el valor entregado, no correspondía exactamente al valor que los trabajadores debían recibir como pensión.  La Universidad, mientras se resolvía el impase, decidió entregarle a cada jubilado el faltante al cual llamaron subrogación.

Años después, la Universidad unilateralmente, comienza a demandar por grupos a cada uno de los subrogados para quitarles la subrogación y, en algunos casos, exigirles la devolución del dinero.

Señor rector, es a usted, como representante legal de la Universidad, a quien le corresponde ponerse de acuerdo con Colpensiones para decidir quién debe pagar esa subrogación (el faltante de la pensión para cada trabajador).  Nosotros, los subrogados, no tenemos nada que ver con ese problema que generó la Universidad, ahora en cabeza suya como representante actual.

Esas demandas, señor rector, no tienen sentido ya que el inconveniente de la subrogación, surgió a raíz de una decisión tomada por ustedes y son ustedes, los llamados a resolver el problema de los subrogados sin acudir a instancias judiciales.

Es de lógica, señor rector, que es la Universidad (en cabeza suya como representante legal), a quien corresponde arreglar el problema con la aseguradora y “velar porque a sus trabajadores jubilados no se les violen los derechos adquiridos”.

Esperamos, señor rector, que se respeten los derechos fundamentales adquiridos para la definitiva resolución de una acción antijurídica de la universidad que reduce la satisfacción de nuestras necesidades reales.  Mientras tanto, consideramos que se deben suspender esas últimas demandas en contra de los subrogados, apelando a las promesas que hizo durante su campaña para la reelección este año, en la que usted les prometió a algunos de los miembros de APROJUDEA (Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Antioquia), Asociación que nos representa, que no continuaría con las demandas hacia los subrogados. 

Creemos en su palabra ya que consideramos su actuar muy diferente al realizado por otros gobernantes que crea sus designios a través de promesas.

Anexamos a este escrito, el derecho de petición dirigido al Consejo Superior Universitario, en donde se encuentra fundamentado desde el punto de vista jurídico y económico, la razón que nos asiste frente al injusto proceder de la universidad.

Atentamente,

Asamblea de Profesores Jubilados y Subrogados

Asociación de Profesores Jubilados de la Universidad de Antioquia. Aprojudea.

Entidad coordinadora de la asamblea de profesores subrogados.,

TITO MACHADO CARTAGENA                           RAÚL SCARPETTA GÓMEZ

Presidente                                                                 Secretario

Copia:  Comunidad Universitaria

            Prensa hablada y escrita

            Población colombiana